Saltar al índice

Legislación

Puerto Rico da luz verde a 15,000 máquinas tragamonedas

By - 3 de julio de 2025

La Comisión del Juego de Puerto Rico Ha iniciado la fase de supervisión de las máquinas tragamonedas de ruta tras completar la etapa de licenciamiento con más de 2,700 establecimientos autorizados y alrededor de 15,000 112 máquinas que cumplen con los requisitos. Esta acción marca un paso clave hacia la formalización y legalización de esta industria bajo el marco regulatorio establecido por la Ley 2024-XNUMX.

El proceso de licenciamiento ha sido exitoso. En esta primera etapa, la respuesta de los operadores ha sido abrumadora, lo que nos ha permitido autorizar el número de empresas y operadores viables dentro de los parámetros de la ley. Ahora, con una supervisión activa, reafirmamos nuestro compromiso con una industria segura, regulada y transparente que genere ingresos para el beneficio colectivo, expresó el Director Ejecutivo de la Comisión. Juan Carlos Santaella Marchán.

La supervisión estará a cargo de la Oficina de Investigación y Regulación de la Comisión de Juegos, en colaboración con la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Hacienda, entre otras agencias. Las infracciones conllevan multas de entre $5,000 y $10,000 por cada máquina no autorizada, las cuales recaerán directamente sobre el dueño del negocio.

Santaella Marchán enfatizó que «los dueños de negocios deben asegurarse de contratar mayoristas certificados por la Comisión. Cada máquina debe tener su etiqueta válida y comprobante de cumplimiento. Este proceso es clave para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones significativas».

En marzo la Comisión de Juegos de Puerto Rico anunció el inicio del proceso de solicitud y renovación de licencias Tras dos años sin regulación legislativa para las máquinas tragamonedas de ruta, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó en diciembre de 2024 un nuevo reglamento para facilitar su implementación, que busca regular la industria y apoyar el Sistema de Jubilación de la Policía. Este reglamento especifica los procedimientos que deben seguir las personas o entidades para solicitar o renovar licencias para operar máquinas tragamonedas.

La Ley de Máquinas de Juego autoriza un máximo de 25,000 máquinas de ruta en todo Puerto Rico, con un límite de 15 máquinas por negocio, siempre que operen como actividad complementaria y no principal. Los negocios interesados ​​en operar legalmente deben consultar la lista oficial de mayoristas certificados, disponible en el portal oficial www.comjuegos.pr.gov.

En cuanto a la distribución de los ingresos generados por esta industria, el 22.5% se destina a programas públicos. De este monto, el 55% se destina al Fideicomiso de Jubilación de la Policía, el 40% a los municipios y el 5% a la Comisión de Juegos de Azar para mantener el proceso de supervisión.

“La implementación de esta ley no solo promueve la organización de una industria históricamente informal, sino que también canaliza fondos para la jubilación de nuestros policías y el desarrollo de los municipios. Esto representa una victoria en términos de política pública y equidad tributaria”, afirmó Santaella Marchán.

Compartir a través de
Copiar link