Saltar al índice

Legislación

Ingresos caen con nuevo impuesto en Colombia

By - 14 de abril de 2025

Evert Montero, presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Azar y Juegos de Azar (fecoljuegos), dijo al medio local Portafolio que tras la implementación del IVA al juego online el sector ha experimentado una disminución del 30 por ciento en los ingresos brutos del juego, lo que indica una caída en los depósitos y un cambio en el comportamiento de los usuarios.

Para contrarrestar esta caída, las plataformas han recurrido a ofrecer bonos promocionales, lo que compensa temporalmente parte de la carga fiscal. Sin embargo, Montero advierte que este enfoque no es una solución viable a largo plazo.

Esta estrategia ha evitado una pérdida inmediata de clientes, pero representa un esfuerzo económico que no puede mantenerse en el tiempo. Si la política fiscal continúa, la capacidad financiera de los operadores se verá gravemente afectada, comprometiendo las operaciones formales y los recursos asignados a la salud, afirmó Montero.

Según cifras de Fecoljuegos, antes de la implementación del impuesto, un apostador habitual destinaba entre COP 150,000 y COP 250,000 mensuales a apuestas. Sin embargo, con la entrada en vigor del impuesto, los depósitos y el monto promedio por jugador disminuyeron significativamente, registrándose reducciones de hasta el 50 % en algunas plataformas durante los primeros días.

Montero explicó que esta baja se debe al impacto directo del impuesto a los depósitos: “Por ejemplo, un jugador que antes depositaba $100,000 ahora recibe aproximadamente $84,000 para apostar, debido al IVA aplicado en la recarga”, detalló, enfatizando que esta reducción ha afectado de inmediato la capacidad de apuesta de los usuarios, generando una caída importante en los depósitos.

Dijo también que el sector propone “construir conjuntamente con el Gobierno Nacional un indicador técnico de sostenibilidad que permita medir objetivamente el impacto real que tiene la carga tributaria sobre la operación formal del juego en línea”.

Montero también advirtió que actualmente existe el riesgo de que los usuarios migren a plataformas ilegales. «La implementación del IVA ha incrementado el costo de las apuestas en el mercado formal, lo que incentiva a los jugadores a buscar alternativas no reguladas, donde no se aplican impuestos ni controles», afirmó.

En febrero, el Ministerio de Finanzas decretó tres nuevos impuestos que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de financiar gastos relacionados con el Estado de conmoción interna en la región del CatatumboLas nuevas medidas fiscales afectan los juegos de azar en línea, la exportación de petróleo y carbón, y el impuesto de timbres fiscales. Mediante el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, se estableció un impuesto del 19% sobre los juegos de azar en línea, un gravamen del 1% sobre las ventas y exportaciones nacionales de petróleo y carbón, y un impuesto del 1% sobre el impuesto de timbres fiscales para transacciones superiores a $300 millones.

Compartir a través de
Copiar link