esports
Esportes da Sorte realiza foro sobre Integridad en el Deporte con Ceará y Náutico
By Phil - 30 de junio de 2025
Esportes da Sorte organizó su Foro de Prevención de Amaño de Partidos la semana pasada en Ceará y Náutico como patrocinador principal de ambos clubes. Organizado en colaboración con Sportradar, la iniciativa forma parte de una serie de talleres presenciales, con próximas sesiones previstas para Corinthians y Ferroviária.
El proyecto busca combatir las prácticas ilegales y reforzar un firme compromiso con la integridad en el deporte. Se diseñaron actividades para atletas y miembros del cuerpo técnico de los equipos profesionales masculino y femenino, así como de las selecciones sub-20. Durante las sesiones, se abordaron temas como la definición de amaño de partidos, los tipos de fraude, el modus operandi de los defraudadores, los riesgos legales y el impacto en la reputación. Se ofreció a los participantes orientación práctica sobre cómo responder ante propuestas sospechosas.
“Este programa de capacitación refuerza nuestro compromiso con la integridad deportiva y el juego responsable, pilares que guían nuestras acciones. Creemos que la educación es la mejor forma de prevención y queremos acompañar a los clubes en este esfuerzo conjunto por la transparencia y la protección del deporte”, afirmó Ana Carolina Luna Maçães, Gerente de Cumplimiento de Esportes Gaming Brasil, el grupo detrás de la marca Esportes da Sorte.
Ceará se toma este tema muy en serio. El club es un actor clave en la lucha contra el amaño de partidos. Actuamos de forma preventiva con reuniones periódicas y contamos con un manual que aborda el tema con nuestra plantilla. Es nuestro deber brindar estos momentos de aprendizaje a los atletas y al cuerpo técnico. Vivimos en una época en la que se cuestiona la integridad del deporte. En este contexto, acciones como esta son sumamente importantes —comentó Lucas Drubscky, Ejecutivo de Fútbol de Ceará—.
Las sesiones fueron impartidas por Felippe Marchetti, Gerente de Alianzas de Integridad de Sportradar, empresa global de tecnología deportiva y autoridad reconocida en integridad deportiva. En Brasil, Sportradar colabora con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y 17 federaciones estatales, monitoreando más de 10,000 partidos por temporada. La empresa firmó recientemente un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Deportes.
Concientizar a los atletas y equipos es una de las maneras más efectivas de proteger las competiciones de la manipulación. Estos talleres están diseñados para dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas necesarios para reconocer las amenazas y actuar con responsabilidad. Nos enorgullece apoyar iniciativas como esta que fortalecen la integridad del deporte brasileño, afirmó Felippe Marchetti.